¿Cuál es tu hobby?
Estoy seguro que todos tenemos un hobby, una actividad que, como afición o pasatiempo favorito, practicamos habitualmente en los ratos de ocio, es eso que hacemos en nuestro tiempo libre sin que nadie nos obligue.
Tener una afición o un hobby aporta beneficios de tipo psicológico para la salud.
El problema es que a veces nos olvidamos de ellos porque no tenemos tiempo o no somos constantes, por cuestiones económicas o porque no conocemos a otras personas que compartan nuestros mismos gustos, y al final acabamos perdiendo el interés.
Disfrutar y recargar pilas en nuestro tiempo libre nos ayuda a realizar mejor nuestro trabajo, ser más eficientes y maximizar nuestros resultados, pero la realidad de las cosas, es que ese tiempo libre, preferimos utilizarlo para acabar nuestros quehaceres y/o pendientes del trabajo, dejando para otro momento, las actividades que nos gustan y nos divierten. Y lo malo, es que la mayoría de las veces, ese “otro momento” nunca llega, provocándonos un vacío existencial y una despersonalización tremenda, al grado de sentirnos desmotivados y agotados física, mental y emocionalmente.
Según la psicóloga Teresa Rey, las ventajas de tener un hobby son:
Desarrollo de capacidades personales: Cuando comienzas a hacer algo que te atrae y te adentras en su conocimiento empiezas a descubrir unas habilidades que antes no sabías que tenías. Luego practicar un hobby te ayuda al autoconocimiento y a tener confianza en ti mismo. Y cuando consigues hacer algo por ti mismo, experimentas una gran satisfacción.
Adiós a la rutina: Una afición te saca de la rutina, vas a hacer algo distinto y esto te ayuda a despejar la mente y fomenta tu bienestar. Es bueno para salir de tu zona de confort y crear estímulos diferentes.
Bueno para controlar el estrés: Si estás estresado, nervioso, con algo de ansiedad, un hobby te puede ayudar a relajarte. Estás practicando algo que te apasiona de verdad y eso te ayuda a evadirte de los problemas cotidianos. Del mismo modo, es una buena manera de ejercitar la paciencia si somos personas impulsivas.
Fomenta la creatividad: No todos los hobbies son iguales, pero muchos de ellos requieren de ingenio e imaginación, lo que ayuda a sacar a la luz tu creatividad. Esto también es bueno para el día a día, pues a veces nos quedamos colapsados ante determinadas situaciones, de modo que si practicamos con asiduidad una actividad que implica plantearse alternativas de forma habitual, ante situaciones reales podemos ser más resolutivos.
Gimnasia mental: Con un hobby mantienes el cerebro activo, tienes que afrontar nuevos retos y distintas posibilidades.
Mejora la vida social: Las aficiones que se practican en grupo nos ayudan a disminuir el aislamiento social y la sensación de soledad. Este contacto nos reconforta y mejora nuestra calidad de vida.
¿Te interesa saber más?
(81) 2109-2899
Te invito a regalarme un comentario aquí, en Facebook o en Twitter. Nos dará mucho gusto conocer tu punto de vista.
Moviendo y Transformando Organizaciones ®
Javier Aldana Galán
EBOLUZIO ®